top of page

ANDRÉS URIBE CRANE

Gestor cultural y ganador del

II premio MAMBO a la Filantropía en las Artes

Screen Shot 2023-06-08 at 6.22.41 PM.png

Andrés Uribe Crane nació en Bogotá y a los doce años viajó a Nueva York donde su padre se instaló junto con su familia como representante de la Federación Nacional de Cafeteros. En 1955 regresó a Colombia tras terminar sus estudios de economía en Washington and Jefferson College de Pensilvania. Desde entonces, forjó una interesante carrera que lo llevó a ser reconocido hoy como un gran empresario colombiano, por su participación en la creación y dirección de importantes empresas en los sectores minero, transporte, construcción inmobiliaria, desarrollo urbanístico e inversiones.

A inicios de la década del 60 fue nombrado secretario general de la Universidad de los Andes y fue su rector de 1975 a 1977. También hizo parte del consejo de fundadores de Coruniversitaria de Ibagué.

En 1977 asumió la presidencia de Cementos Diamante S.A., labor que finalizó en 1996 cuando la compañía fue vendida a Cementos Mexicanos CEMEX, habiendo tenido una expansión bastante importante.

En 1998 lideró la compra de Ladrillera Santafé y fue presidente de su junta directiva por varios años.

Además, durante su carrera ha pertenecido a las juntas y consejos directivos de Cementos Diamante S.A., Cámara de Comercio de Bogotá (presidente), ANDI Bogotá y Nacional, Fedesarrollo (miembro y presidente), XEROX de Colombia (presidente de la junta), Asesorías e Inversiones Andinas (presidente), Inversiones y Acciones Bolivarianas (presidente) y del Museo de Arte Moderno de Bogotá–MAMBO.

Hoy sigue activo en varios negocios y en apoyar temas de educación, cultura y salud a través de la Universidad Minuto de Dios, el Colegio Alessandro Volta, la Fundación Pro- sol, es miembro del consejo directivo de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil y está vinculado con el Festival de Música Clásica de Cartagena. Ha sido coleccionista de arte durante décadas con particular interés en la temática de Simón Bolívar.

Tiene dos hijos que trabajan con él, una familia extendida bastante numerosa y dos nietos con los que comparte mucho de su tiempo.

bottom of page